Fundación Weber se enfoca en actividades de impacto social, con una misión centrada en el desarrollo social, la educación en salud, la equidad y el bienestar poblacional.
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
ACTIVIDADES
MISIÓN
Fomentar la investigación económica en materia de salud con el fin de beneficiar a todos los ciudadanos y perfeccionar el sistema sanitario español.
¿Cómo?
- Impulsando la eficiencia del sistema sanitario y la mejora de la toma de decisiones en la evaluación de tecnologías sanitarias y políticas farmacéuticas.
- Promoviendo la cooperación institucional entre los diferentes agentes del sistema sanitario.
VISIÓN
Ser promotora de la formación y el conocimiento sobre aspectos económicos que afectan a la salud, la asistencia sanitaria y la sanidad.
Facilitar y fomentar la investigación económica en el sector sanitario y farmacéutico en aras de la mejora de la salud y el bienestar social.
Impulsar la utilización de herramientas de análisis económico para apoyar y respaldar los debates y decisiones sobre políticas sanitarias.
Ser un vehículo para el desarrollo de políticas de competencia, clave para mejorar el acceso a la tecnología médica y la innovación en el sector sanitario.
VALORES
Calidad: Entendemos que la única vía para alcanzar los objetivos de la Fundación consiste en realizar proyectos de calidad y con mucho rigor científico.
Sostenibilidad: Buscamos la optimización de los resultados mediante un equilibrio entre recursos económicos y viabilidad futura.
Transparencia: El éxito debe estar basado en una relación de confianza y transparencia con nuestros colaboradores.
ACTIVIDADES
Formación: Desarrollar y realizar programas formativos relacionados con los fines fundacionales y vinculados con la salud y su mejora.
Investigación: Realizar investigaciones sobre economía de la salud, eficiencia de los sistemas sanitarios, carga de las enfermedades, calidad de vida de los pacientes y otros temas orientados a la mejora de la salud de la población.
Desarrollar proyectos en colaboración con organizaciones sanitaras y de pacientes para contribuir a lograr sus respectivos fines.
Realizar estudios de Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias que coadyuven a la administración eficiente y al uso racional del medicamento y otras tecnologías sanitarias.
Difusión: Realizar actividades complementarias como son las publicaciones, conferencias y debates en Economía de la Salud.